Durante el desempeño de mi labor
como tutor en la Escuela Preparatoria Regional del Rincón, me he enfrentado con
diferentes problemáticas que, hoy en día, aquejan a los jóvenes y no les
permiten un buen desarrollo integral de su persona, y que afectan su desempeño
académico.
En
la Preparatoria Regional del Rincón, uno de los problemas más frecuentes con
los que nos hemos enfrentado es el bajo rendimiento académico es derivado de una
serie de problemáticas con las que vienen cargando nuestros alumnos.
En
términos generales, los resultados académicos no son alarmantes, sin embargo,
es de suma importancia trabajar en el mejoramiento del nivel de
aprovechamiento, el cual, impacta de manera directa en los indicadores internos
y externos de evaluación: aprobación, eficiencia terminal, Exani II y Enlace,
así como la disminución en los indicadores de deserción.
Gracias
a la implementación del Programa de Tutorías en la Escuela Preparatoria
Regional del Rincón, los indicadores, poco a poco, han ido mejorando. Es obvio
que no es un logro exclusivo del equipo de tutores, ya que todos contribuimos,
de una u otra manera en el proceso de formación integral de nuestros
estudiantes.
Los
alumnos requieren un acompañamiento cercano donde no se sientan solos pero, al
mismo tiempo sepan y sientan que
confiamos en ellos. Es importante estar pendientes de sus resultados académicos
y, al mismo tiempo, saber qué pasa con ellos como personas.
Parte
fundamental para lograr mejores resultados a través del Programa de Tutorías es
desarrollar una serie de estrategias que permitan involucrar a todas las
personas que estamos en el contexto de los estudiantes para que así, cuenten
con un acompañamiento más cercano y claro en su amplio proceso de formación.
Debido
a esta problemática, considero necesario que, como tutores, nos estemos
preparando cada día para poder brindar una mejor atención a nuestros alumnos,
así como estar alertas ante sus necesidades y poder detectar a tiempo cualquier
conducta de riesgo que se presente y estar dispuestos a escucharlos y
atenderles cuando nos lo soliciten, también brindarles un gesto de cariño y atención,
que es lo que más demandan ya que en muchas ocasiones se sienten solos.
CONDUCTAS
DE RIESGO
Dentro de las conductas de riesgo que he detectado en mi
grupo de tutoría son: Bulliyng, Alcoholismo, Tabaquismo y Trastornos
alimenticios, tal como se muestra en la gráfica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario